Convertir el Vino en Arte

Corrían los años 90 por el Altoaragón y el Somontano se propuso ser una señora «Denominación de Origen» y en el Gobierno de Aragón esta propuesta cayó en gracia. Los millones de pesetas empezaron a caer para «crear marca» y las bodegas empezaron a ser obras de arquitectura. Las etiquetas de los vinos empezaron a ser únicas. Los motivos de las etiquetas, los logotipos,… empezaron a exponerse en las salas de Arte de las bodegas.

Y así en 2000, ENATE es ya una marca que no para de internacionalizarse. Los cuadros de Armisén se empiezan a conocer en todo el mundo.

DSCN0591

 

Antes de que se empezara a hablar del Branding, ENATE dejó de ser un pueblo y se convirtió en una marca.

El vino también se hace arte por medio de la arquitectura.

DSCN0579

 

DSCN0580

Cada etiqueta de vino tiene su cuadro. Y así en el Somontano tenemos 20 bodegas de fama internacional. Gracias al dinero y al trabajo de muchos.


Para acabar pongo un video del Somontano bastante, pero bastante, bueno:

Felicidades 

Un comentario a Convertir el Vino en Arte

  • Sara Román Marlasca  Di:

    Vale la pena meterse en tu lío. Ya entiendo lo Bil Landem, pero lo mejor es decidirse lo antes posible por la ruta del Somontano; de momento creo que optaremos por Cantabria.

    Tu amiga íntima.

    Sara.

Deja una respuesta