Atardecer primaveral desde los altos de Vallecas. La IA me sugiere esta introducción. Veremos qué te parece: «IA mejórame esta entrada para que llegue a más gente: ¡Claro, con gusto! Aquí te propongo una versión mejorada de la entrada: Disfruta de una espectacular vista del atardecer primaveral desde los altos de Vallecas con esta impresionante […]
Toledo y su catedral en 200 minutos. Era un reto forzado por el partido de España: a las 4 en Madrid. Probé el 50, el 24-70 y el 70-300 incluso con un mismo objeto y poder comparar los bokehs. Hay más cosas en la vida que bokehs pero estuvo bien. Recuerda que, pinchando la foto, […]
La tarde de Todos los Santos en el Cementerio de la Almudena. Suelo visitar la Almudena casi todos los años. La visita al atardecer al cementerio tiene muchas lecturas. Las fotos están puestas en orden cronológico y para ver despacio. Desde el punto de vista técnico me obligué en esta ocasión a no cambiar de […]
hacen en su balanceo olas de color por los mares de Castilla
En este homenaje a la primavera no puedo olvidar esos recuerdos setentosos de mi padre en el 1500 cantando esta canción,… (Aunque em la versión de los Indios Tabajaras)
Aunque parezca mentira esta serie fotográfica fue hecha entre la M40 y el Polígono de Vallecas.
Llevan 12 años esta pareja de hecho pero yo los descubrí el año pasado. Este año cuatro huevos. ¿cuántos nacerán?
Esta maravilla de webcam de alta definición que emite en streaming online 24 horas seguidas está en la Biblioteca de la University of Massachusetts Amherst. Esta es la completísima página con enlaces para poder seguir todo hasta desde el teléfono incluso aunque sea un Iphone ;-), historia de los halcones peregrinos, redes sociales, climatología en el Campus,… http://library.umass.edu/falcons
Parece ser que es tradicional en las universidades anglosajonas facilitar este tipo de anidamientos en sus campus e incluso aunque la universidad esté dentro de la universidad como ocurre en Oxford. Es muy interesante desde muchísimos aspectos biológicos, etiológicos, ecológicos, ( estudian hasta los pájaros que van en su dieta día a día) y desde el punto de vista social poder contemplar a nivel mundial sin intermediarios mediáticos (qué poquito le queda a las teles que no aporten algo,…) y desde las redes sociales @DuBoisFalcons se siguen los acontecimientos e incluso el año pasado hicieron un levantamiento de fondos (Crowdsourcing para los idólatras del inglés) para una nueva cámara que tenía, como premio entre los donantes, asistir al anillamiento de los pollos.
He criado con mi maestro y amigo José Antonio de la Fuente en los años 80, azores, cernícalos, águila culebrera, halcones,.. y por ello esta tecnología me trae nostalgia, recuerdos de años pasados y que con la primavera, la llegada de la vida se renueva cada año. QUE LO DISFRUTÉIS,…
Comentarios recientes